Cómo minar Ethereum Classic
Ethereum Classic se encuentra entre las 10 criptomonedas más rentables y atractivas. Se puede extraer tanto con configuraciones gráficas (GPU) como con mineros ASIC, lo que hace que esta moneda sea bastante interesante para invertir. Hay varios momentos clave a los que debes prestar atención si quieres convertirte en un minero exitoso. A continuación encontrarás toda la información necesaria para la minería de ETC. …más
- Hardware de Minería adecuado
- Instalación y Configuración del Software
- Pools de Minería de buena reputación para unirte
Existe también otra alternativa que se llama Cloud Mining (Minería en la nube). Abordaremos lo esencial para ello más adelante en el artículo.
¿Por qué minar la moneda Ethereum Classic?
Según nuestra calculadora minera, Ethereum Classic (ETC) es una de las criptomonedas disponibles más atractivas para minar. La red de ETC no está tan sobrecargada de transacciones como la original de Ethereum y la mayoría de las casas de intercambio de criptomonedas ofrecen pares de operaciones con USD o EUR. La buena noticia es que la comunidad de Ethereum Classic es firme en su objetivo de descentralizar las finanzas y empujar las monedas hacia el futuro. ¡Forma parte de ella tú también! Aprende cómo minarla con unos pocos pasos sencillos.
¿Cuál es la mejor manera de minar la moneda Ethereum Classic?
Bueno. Hemos señalado lo rentable y segura que puede ser esta moneda, pero ¿cómo puedes convertirte en un minero próspero? Dado que tanto los equipos de GPU como los mineros ASIC pueden ser eficientes, la elección depende de ti. Pero, ya que ETC utiliza el algoritmo Ethash que consume mucha memoria, eso hace que las tarjetas gráficas sean un poco más efectivas en comparación con los mineros ASIC.
Debido a la creciente dificultad de la minería, hemos observado que la mejor manera de ser rentable es minar ETC en un fondo minero. Al unirte a uno de ellos, tu poder computacional se juntará al de otros mineros para poder resolver bloques en equipo. Los números siempre han tenido poder, ¿no?
Permítenos explicarte un poco más por qué la minería de Ethereum Classic en fondos de minería es la mejor manera de ganar monedas ETC. Cuando un bloque es resuelto por un fondo minero, la recompensa por él se distribuye entre los participantes (los mineros) según su contribución en el proceso. Los pagos pueden variar mucho, dependiendo del método de recompensa adoptado por el fondo y sus tarifas. Por lo tanto, te recomendamos que revises todas las tarifas que podrían ser aplicables en tu caso para evitar sorpresas.
¿Qué necesitas para empezar a minar Ethereum Classic?
Tal vez te estas preguntando qué necesitas para empezar a minar Ethereum Classic, así que vayamos directamente a la respuesta. En primer lugar, debes tomar en cuenta el hardware necesario. Tanto si vas a elegir un minero ASIC o un equipo GPU, vas a necesitar una fuente de alimentación. Un rig de minería GPU (tarjetas gráficas) requiere también el uso de una placa base, que a su vez agrupa todas las tarjetas en una sola unidad de potencia.
Tener una conexión fiable a Internet con tráfico ilimitado, es también de suma importancia. Ten en cuenta que necesitas al menos 500 MB de tráfico para cada dispositivo al día. Para que la minería de Ethereum Classic sea eficiente, debes estar conectado a la cadena de bloques en todo momento. Además, siempre debes prestar atención al consumo de energía. Según el número de dispositivos que vas a utilizar, debes planificar de antemano cómo vas a conectarlos todos a tus tomas de corriente y averiguar si tu red podrá soportarlos.
Por último, pero no menos importante, vas a necesitar un monedero criptográfico. Se trata de un software que te ayudará a recoger tus monedas extraídas y a operar con ellas a la hora de realizar una transacción o al intercambiarlas en el mercado de criptomonedas.
Abajo tienes una lista de todo lo que necesitas para comenzar a minar:
- Un equipo de hardware minero – equipos de tarjetas gráficas (GPU) o mineros ASIC.
- Conexión a Internet de 1MB/s y preferiblemente de tráfico ilimitado
- Monedero de Ethereum CLassic
- Suficiente potencia de la red eléctrica para tu Hardware:
¿Qué más debes tomar en consideración, antes de empezar a minar?
- Latencia baja – si encuentras un bloque, debes declararlo lo antes posible ya que, si no lo haces tú, otra persona podría hacerlo antes que tú y ganar la recompensa en tu lugar.
- Precios de electricidad: dependiendo del país en que vives, la electricidad para el funcionamiento del equipo de minería de ETC podría costarte bastante dinero. En caso de que el precio de la electricidad en tu país sea demasiado alto, te recomendamos que elijas la minería de Ethereum Classic en la nube. Puedes encontrar más información sobre ella en la sección más abajo, dedicada a ese tema.
- Ruido: imagínate tener encendidas 6 aspiradoras al mismo tiempo en la misma habitación. Sonaría más o menos como un avión a punto de despegar. Por eso es importante que pienses en un aislamiento acústico adecuado.
- Calor: si dejas abierta la puerta de un horno encendido en la habitación, ella se calentará. Ahora piensa en el calor que se produciría si muchos hornos están encendidos a la vez. Los dispositivos mineros funcionan sin parar y emiten muchísimo calor, lo que puede aumentar considerablemente la temperatura. Por eso, te recomendamos que pienses en una ventilación adecuada en el lugar donde vas a colocar tus dispositivos e incluso instalar un sistema de aire acondicionado.
Manejar el ruido y el calor puede parecer una tarea difícil para ti, pero te recomendamos que la hagas como es debido. No olvides que, si no proporcionas las condiciones de trabajo necesarias para la tecnología minera, eso podrá costarte una fortuna. Pero tranquilo, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos ha preparado una página de resolución de problemas.
La mejor opción de hardware de minería Ethereum Classic para comprar
Ya sabemos que puede resultar difícil encontrar el hardware más compatible. En el mercado hay tantas opciones diferentes que te puedes marear. Por eso, en la tabla de abajo, hemos publicado una comparación entre los parámetros clave de las diferentes GPUs (tarjetas gráficas) y los ASICs, adecuados para la minería de la moneda Ethereum Classic.
Recuerda que para ensamblar una plataforma minera gráfica, deberás calcular el consumo de energía de todas las tarjetas gráficas, junto con el de la placa base y de los demás componentes de ordenador.
Instalación de hardware and software / Configuración
Muy bien, ya tienes el hardware que mejor se adapta a tus necesidades, ¿y ahora qué? ¡Es hora de instalarlo!
Hemos escrito una breve guía sobre cómo configurar paso a paso tus mineros para que no te lleves horas o incluso días para entender cómo montarlos.
Configuración del minero ASIC (Antminer E3)
-
01. Conecta tu minero ASIC a la corriente eléctrica y a Internet.
Sigue estos tres pasos sencillos:
- Conecta el Antminer a la fuente de alimentación (cada toma de corriente PCIe es idéntica y no tiene un puerto específico)
- Enchufa el cable LAN en el puerto LAN de tu dispositivo
- Conecta el cable de alimentación de la fuente de alimentación con la red eléctrica
-
02. Elige un fondo de minería
Al elegir un fondo de minería, debes tomar en consideración la tarifa del fondo y su sistema de recompensa.
Aquí tienes una lista con unos de los fondos mineros más conocidos de Ethereum Classic, sus sistemas de recompensa y sus tarifas:
etc.ethermine.org
.Ubicación de los servidores:. . .Sistema de recompensas: PPLNSCuota: 1%etc.f2pool.com
.Ubicación de los servidores:.Sistema de recompensas: PPSCuota: 4%etc.nanopool.org
.Ubicación de los servidores:. . . .Sistema de recompensas: PPSNSCuota: 1%Si visitas nuestra página de fondos de minería, obtendrás más información sobre ellos, sus sistemas de recompensa y sus tarifas.
-
03. Encuentra la dirección IP
Tras conectar el cable de Internet, tu máquina obtendrá automáticamente la dirección IP de la red. Para encontrar la dirección IP, necesitas acceder al servidor DHCP de tu rúter o descargar el programa IP Reporter del sitio web de Bitmain. Después de descomprimir el archivo, haz doble clic en IP Reporter y verás las siguientes ventanas, luego debes hacer clic en el botón ” START”.
Una vez hecho esto, haz clic y mantén presionado el botón “IP Reporter” del dispositivo ASIC y, si todo funciona correctamente, verás una ventana emergente en el ordenador con la dirección IP de la máquina (recuerda que deberías estar en una red local).
-
04. Inicia sesión en la interfaz Web del Minero
Introduce la dirección IP en tu navegador y el cuadro de diálogo te pedirá el nombre de usuario y la contraseña, que por defecto son ambos “root”.
-
05. Introduce la información del fondo minero de Etheerum Classic
Una vez que hayas iniciado sesión correctamente, ve a “Miner Configuration/General Settings” (Configuración del minero/Ajustes generales). Debes configurar los fondos de minería y los nombres de los mineros (workers). Rellene dos o tres servidores para que la minería Ethereum Classic pueda cambiar a otro fondo si el primero no funciona.
Ejemplo:
Fondo 1 – URL: stratum+tcp:// eu1-etc.ethermine.org:4444 – ethermine para Europa
Fondo 2 – URL: stratum+tcp:// us1-etc.ethermine.org:4444 – ethermine para el Este de los EE. UU.
Fondo 3 – URL: stratum+tcp:// etc.f2pool.com:8118 – f2pool
Cuando la conexión del Fondo 1 falla, el minero se conectará automáticamente al Fondo 2 o al Fondo 3. El nombre de usuario es la dirección de tu monedero Ethereum Classic seguido de un “.” y el nombre del minero (worker).
Por ejemplo: 0x740213a45F1c9Fe7C5FA36b23E62AB7bc902A42f.YourWorker01
Puedes dejar el campo de contraseña vacío o al azar.
-
06. Haz clic en “Save & Apply” (Guardar y Aplicar)
Dentro de unos minutos, puedes ver todos los detalles en la sección “Miner status” (Estado del minero). Si ves la tasa de hash en “Summary” (Resumen), tu ASIC funciona correctamente.
Configuración del Rig de minería GPU (plataforma de minería con tarjetas gráficas)
-
01. Elige un software de minería ETC
Debes elegir el software adecuado. Aquí tienes una lista breve con las opciones más populares:
- Minero “Claymore” – para Windows y Linux
- Ethminer – para Windows y Linux
- Minero “Phoenix” – sólo para Windows
-
02. Elije un fondo de minería
Como en el caso de Antminer, los fondos son los mismos. Nosotros te recomendamos el fondo de Ethermine.
-
03. Antes de comenzar a minar, vas a necesitar un monedero
Allí almacenarás tus monedas ETC, por eso, otra vez te proporcionamos una breve lista:
- Jaxx wallet – monedero de escritorio
- Exodus wallet – monedero de escritorio
- Trezor – monedero de hardware
- Ledger – monedero de hardware
Una vez que hayas descargado el software que has elegido, debes configurarlo para que funcione con el fondo de minería que has escogido y con tu monedero.
Abajo te damos un ejemplo de los pasos a seguir para configurar el minero Claymore. Cuando configuras la cadena, debes introducir la dirección del fondo (en verde) y la dirección del monedero (en rojo) en el archivo start.bat de tu minero. Debería verse así:
EthDcrMiner64.exe -epool eu1-etc.ethermine.org:4444 -ewal 0xd69af2a796a737a103f12d2f0bcc563a13900e6f -epsw x -eworker rig1
-
04. Guarda el archivo y ejecútalo.
Luego vas a ver una imagen como esta. La pantalla en negro te mostrará información sobre todas las tarjetas gráficas (GPUs) disponibles, su temperatura y tasa de hash actuales.
-
05. Pon el software de minería ETC en el inicio automático de Windows
Crea un acceso directo al archivo .bat del software de minería en la carpeta de inicio de tu sistema si quieres que la minería se inicie automáticamente con el arranque de Windows.
Puedes encontrar la carpeta de inicio del sistema en Windows 10 yendo a: Inicio > Ejecutar e introducir ‘shell:startup’.
Si tu minero está funcionando, puedes ver nuestra sección de optimización de hardware para ayudarte a maximizar el rendimiento de tu hardware.
A partir de ahora, todos tus ingresos se enviarán directamente al monedero introducido en la configuración del minero.
Te recomendamos que no te unas a fondos mineros pequeños, sino que elijas uno de los fondos mineros más grandes y populares de Ethereum Classic. El fondo grande te proporcionará beneficios estables y pagos frecuentes. Si estás interesado en otras maneras de minar, puedes obtener más información en nuestras páginas dedicadas a la minería en solitario o a la creación de tu propio fondo minero.
Nota: Antminer E3 es compatible solamente con el algoritmo Ethash, por eso se pueden extraer solo monedas basadas en Ethash. Las plataformas de minería gráficas (los rigs de minería) pueden ser programadas para minar otros algoritmos y, respectivamente, más monedas.
Minería de Ethereum Classic en la nube
Muy bien, es posible que no quieras ocuparte de hardware o de montar tu propia configuración de PC. O ¿tal vez tu presupuesto no te lo permite? Bueno, hay también otra alternativa. La minería en la nube te ofrece la oportunidad de evitar los problemas relacionados con la electricidad y la compra de equipos costosos. En resumen, un proveedor mantiene y opera con el hardware necesario para la minería y tú puedes alquilarlo mediante la firma de un contrato.
Quisiéramos recomendarte unos de los mejores proveedores de minería en la nube para ETC – hashflare.io y genesis-mining.com. En caso de que decidas retirarte de la minería en la nube, podrás recibir tus pagos en cualquier criptomoneda. Todo lo que debes hacer es elegir un plan y firmar un contrato. Si quieres obtener más información, consulta el siguiente artículo: (Minería de Ethereum Classic en la nube).
Calculadora Ethereum Classic
¿Vale la pena minar la moneda Ethereum Classic? Puedes hacer una estimación sobre tus ganancias, utilizando nuestra calculadora minera Ethereum Classic. Los ingresos de criptomonedas esperados están basados en un cálculo estadístico que utiliza los valores introducidos sin tomar en consideración la dificultad y las fluctuaciones del tipo de cambio. Tú puedes marcar el período de tiempo como, por ejemplo, estimación de ingresos por hora, día, semana, mes y año. Una vez que veas los números, puedes determinar cuál será tu rentabilidad estimada en el futuro.
Advertencia: El resultado de la calculadora minera Ethereum Classic se basa en la dificultad actual de la red y el precio de la moneda en el momento concreto. Los datos criptográficos son dinámicos y cambian con frecuencia, por eso son válidos únicamente en el momento actual.
Preguntas más frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en minar 1 ETC?
Depende de tu hardware. Puedes verificarlo fácilmente con la ayuda de nuestra calculadora minera Ethereum Classic.
¿Cómo puedo extraer Ethereum Classic en Mac?
Puedes usar Ethminer para Mac OS.
¿Vale la pena minar Ethereum Classic?
Puedes calcularlo, usando la Calculadora de minería Ethereum Classic de arriba.
¿Cuál es la rentabilidad de la minería Ethereum Classic?
Puedes comprobarlo fácilmente, al utilizar la calculadora de minería.
¿Es legal minar ETC?
Es legal en la mayoría de los países.
Acerca de Ethereum Classic
Ethereum Classic es la continuación de la cadena de bloques original de Ethereum, después de la bifurcación que la dividió en dos cadenas de bloques, la de Ethereum (ETH) y la de Ethereum Classic (ETC).
Esta todavía sigue ofreciendo las mismas características que ETH (creación e implementación de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas) y tiene las mismas especificaciones (tiempo, tamaño y recompensa promedios del bloque). El algoritmo de hash que utiliza se llama Ethash – una versión modificada del algoritmo Dagger-Hashimoto, y el consenso utilizado es la Prueba de trabajo estándar. Para más información sobre ETC, visita nuestra página: Historia de ETC.
Equipo de Ethereum Classic
El equipo que está detrás de Ethereum Classic está formado por ingenieros y profesionales de software que trabajan en sus proyectos principales. Hay muchos desarrolladores, asesores y expertos que están trabajando en los 4 proyectos – Classic Geth, Emerald Platform, SputnikVM y Sidechains. El objetivo del equipo a corto plazo es inventar un protocolo de máquina a máquina, implementar y también ayudar a los desarrolladores externos a crear aplicaciones por cuenta propia. A largo plazo, el equipo está luchando por una mejor seguridad y encriptación, por una red descentralizada y por hacer frente a otras cadenas de bloques.
Regulaciones de Ethereum Classic
Básicamente, la minería de Ethereum Classic es legal. Se observan algunas excepciones en Argelia, Bolivia, Ecuador, Bangladesh, Nepal y Macedonia. También hay países en los que el comercio es legal, pero no está permitido el uso de la criptomoneda como herramienta de pago: Vietnam, Indonesia y Tailandia. Todos los demás imponen algunas regulaciones para estimular y beneficiar la futura digitalización de las monedas.
Fuentes:
https://ethereumclassic.github.io
https://ethereumproject.github.io